Asturias Paraíso Natural
I Congreso Internacional
de Turismo Rural de Asturias
19 y 20 de Noviembre
Asturias Paraíso Natural
I Congreso Internacional de Turismo Rural de Asturias
19 y 20 de Noviembre
Te esperamos en Asturias
Celebra con nosotros el 40 aniversario
Con motivo del 40º aniversario de la marca Asturias Paraíso Natural y como antesala de las cuatro décadas del turismo rural en 2026, este congreso se presenta como un punto de encuentro clave para profesionales, emprendedores y agentes del sector rural.
19 y 20 de noviembre - Parador de Cangas de Onís
Durante dos días, exploraremos los desafíos y oportunidades del turismo rural del siglo XXI: la evolución del nuevo viajero, la sostenibilidad como eje estratégico, la fuerza de las experiencias locales y el papel transformador de las herramientas digitales —como la inteligencia artificial— en la promoción, gestión y personalización de la oferta.
El congreso tiene como finalidad profundizar en el conocimiento del turismo rural, debatir sobre sus necesidades actuales y presentar casos de éxito regionales, nacionales e internacionales que sirvan de inspiración para el sector.
Un amplio y cualificado cuadro de ponentes, moderadores y temáticas conforma un programa orientado a la excelencia, el análisis riguroso y la construcción colectiva de un turismo rural más innovador, auténtico y conectado con el territorio.
Parador de Cangas de Onís
El congreso se realizará en el marco incomparable del Parador Nacional de Cangas de Onís, un antiguo monasterio benedictino.
19 y 20 Noviembre
Acompáñanos en dos días repletos de actividades para conocer el estado del turismo rural en Asturias y las últimas novedades del sector.
Un espacio de encuentro
Además de nuestros ponentes podrás conocer a otros profesionales del sector, un espacio para el networking y el intercambio.
Puedes reservar plaza mediante el siguiente formulario.
Nuestros Objetivos
El I Congreso Internacional de Turismo Rural de Asturias se plantea como un espacio estratégico para reflexionar, aprender y conectar en torno al presente y futuro del turismo rural. Sus principales objetivos son:
- Analizar la situación actual del turismo rural, tanto en Asturias como en el resto de España y en mercados internacionales de referencia.
- Visibilizar iniciativas de éxito, regionales, nacionales e internacionales, que sirvan como modelo para la profesionalización y evolución del turismo rural asturiano.
- Explorar los mercados con mayor potencial, así como los canales más eficaces para su promoción y comercialización.
- Impulsar la innovación y la digitalización como ejes de transformación del sector, con especial atención al uso de herramientas como la inteligencia artificial.
- Promover la sostenibilidad integral —ambiental, económica, social y cultural— como base para un turismo rural respetuoso con el territorio, su gente y sus valores.
Por todo ello, este congreso se convierte en una oportunidad única para consolidar el turismo rural como motor económico y social, promoviendo modelos sostenibles e inclusivos y favoreciendo la mejora continua de la competitividad del sector.
Te esperamos en Asturias
¿A quién va dirigido?
El I Congreso Internacional de Turismo Rural de Asturias está pensado como un punto de encuentro plural y participativo, dirigido a todos los agentes implicados en el desarrollo del turismo rural.
Entre sus principales destinatarios se encuentran:
- Instituciones públicas a nivel local, regional, nacional e internacional.
- Profesionales del sector turístico rural, incluyendo gestores, técnicos, consultores y emprendedores.
- Entidades privadas vinculadas directa o indirectamente al turismo rural.
- Organizaciones público-privadas que fomentan el desarrollo territorial y turístico.
- Fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro con impacto en el medio rural.
- Asociaciones empresariales y movimientos colectivos vinculados al sector turístico y rural.
Te esperamos en Asturias
El programa
El congreso cuenta con un amplio y cualificado elenco de ponentes, moderadores y temáticas que conforman un programa diseñado para alcanzar los objetivos estratégicos del evento. Durante dos jornadas, se abordarán aspectos clave como el perfil del nuevo viajero rural, la sostenibilidad, la innovación, la comercialización y el papel transformador de la inteligencia artificial en el sector.
El nuevo viajero y la evolución
del turismo rural
- Conociendo al nuevo turista: claves para un turismo rural actualizado
- El viajero de hoy y la transformación del sector
- Modernizar sin perder esencia: turismo rural en evolución
Sostenibilidad y experiencias
que conectan con el territorio
- Sostenibilidad en acción: experiencias que marcan la diferencia
- Turismo rural con propósito: territorio, sostenibilidad y valor local
- Activar el entorno: turismo responsable, auténtico y sostenible
Comercialización y posicionamiento
en un mercado cambiante
- Hacer visible lo rural: vender, diferenciar, posicionar
- Estrategias de promoción para un turismo rural competitivo
- Conquistar al cliente: claves de marketing y comercialización
Inteligencia artificial aplicada
al turismo rural
- IA para el turismo rural: tecnología al servicio del territorio
- Innovación accesible: cómo la IA impulsa el turismo rural
- Transformación digital en lo rural: de la tradición a la inteligencia artificial

